Los delitos contra la seguridad vial se encuentran regulados en el Título XVII, Capítulo IV del Código Penal, englobándose dentro de los delitos contra la seguridad colectiva, y pueden llevar aparejadas penas de multa, trabajos en beneficio de la comunidad, retirada del permiso o licencia de conducir o incluso de prisión.
Llame ahora
Los abogados penalistas de Letrados directos son especialistas en delitos contra la seguridad vial. Un abogado le atenderá las 24 horas del día, los 365 días del año en el teléfono 807 54 51 67 si tiene alguna duda, problemática o procedimiento en relación a estos tipos delictivos.
Le explicamos la regulación legal y características del delito de conducción temeraria. ¿Cuándo la conducción temeraria es una mera infracción administrativa? ¿Cuándo la conducción temeraria puede ser delito? | El juicio rápido suele ser el procedimiento más habitual de enjuiciamiento de los delitos contra la seguridad vial, y en concreto de los delitos por conducir bajo los efectos o las drogas. Descubra como se desarrolla este procedimiento. |
¿Podemos negarnos a realizar la prueba de alcoholemia en caso de ser requerido a ello por los agentes de la autoridad? ¿Cuáles son las consecuencias? | ¿Cuál es el límite legal que para que la tasa de alcoholemia sea un delito o una infracción administrativa? |
Una de las penas a imponer en el orden penal en el caso de comisión de delitos de alcoholemia es la retirada del carné de conducir. Descubre cuáles son los plazos de retirada. | Le explicamos en que casos la retirada del permiso de conducir puede ser definitiva, con lo que una vez cumplido el plazo de retirada sería necesario sacar un nuevo permiso |
¿Cuál es la pena por conducir sin permiso o licencia de conducción? | Conducir sin carné, sin los puntos legalmente asignados, o habiendo sido retirada la licencia por decisión judicial, es un delito contra la seguridad vial tipificado en el artículo 383 del Código Penal que puede llegar a tener, incluso, pena de prisión. |